Análisis causa raíz

Nos avala una amplia experiencia con más de 20 años de dedicación al sector eólico, determinando investigaciones de análisis de causa raíz en múltiples casos de incendios, colapsos, averías eléctricas y mecánicas, daños estructurales y daños en palas.

Incendios

Los incendios en energía eólica, aunque son poco frecuentes, pueden causar grandes daños en el conjunto del aerogenerador.

Nuestras conclusiones aportan conocimiento para combatir este riesgo, se implementan sistemas de extinción automática, se mejoran los procedimientos de mantenimiento y se actualizan las infraestructuras de los parques eólicos para agilizar cualquier tipo de respuesta a la altura de las circunstancias. 

Colapsos

Aunque infrecuentes, tienen graves consecuencias, incluyendo la destrucción de la totalidad del equipo y otros riesgos añadidos.

Pueden ser producidos por condiciones climáticas extremas, fallos mecanos y problemas eléctricos, entre otras causas.

Averías eléctricas y mecanizas

Las averías eléctricas son más comunes en los aerogeneradores, incluyen fallos en cualquiera de los componentes electrónicos.
Las averías mecánicas principales se concentran en rodamientos y multiplicadoras, a menudo por desgaste, corrosión o daños externos.

Daños estructurales

Habitualmente surgen por el desgaste natural, la exposición a elementos ambientales como el salitre y la humedad, o la carga ocasionada por vientos excesivos que superan el límite de la turbina. 

Daños en palas

Abarcan un amplio abanico, desde la típica erosión en el borde de ataque (causada por lluvia, granizo, arena, y salitre), hasta micro fisuras, delaminación y daños estructurales con roturas de fibras, (habitualmente causados por impactos de partículas, rayos o un desgaste natural). 
Los problemas más comunes son la erosión en el borde de ataque y la pérdida de material, que reducen el rendimiento de la pala y pueden provocar fallos mayores si no se reparan. 

Trabajamos hacia un futuro sostenible

© 2025 Technical Services Wind S.L.U.